Tratamiento del Liquen Escleroso Vulvar
Terapia Clínica Liquenia ®
¿Qué es el Liquen Escleroso Vulvar o LEV?
- Es una enfermedad crónica inflamatoria.
- Aproximadamente afecta a 1 de cada 300-1000 mujeres.
- Hasta un 6% de las pacientes con liquen escleroso vulvar podría desarrollar un cáncer vulvar.
- Tiene una causa desconocida, aunque probablemente se deba a varios factores:
-
- Personas genéticamente predispuestas: se ha visto que el 30% de las pacientes con liquen escleroso vulvar presentaban antecedentes familiares.
- Factores inmunológicos: se ha visto que hasta el 80% de los pacientes con liquen escleroso presentan anticuerpos contra la matriz extracelular (ECM-1). Además, casi el 30% de los pacientes con liquen escleroso vulvar tienen enfermedades autoinmunes, sobre todo tiroideas.
- Factores ambientales: se ha visto que los pacientes con liquen escleroso vulvar sufren un daño oxidativo de las células de la membrana basal y suelen tener una alteración en el gen p53 que contribuye aún más a este daño oxidativo. Además, si el liquen escleroso ocurre en la infancia, es obligado descartar abusos sexuales ya que éstos parecen actuar como gatillo para el desarrollo del liquen escleroso vulvar.
La Sociedad Internacional para el Estudio de la Enfermedad Vulvovaginal dispone de una página sobre el Liquen Escleroso Vulvar (en español) aquí.