Tratamiento del Liquen Escleroso Vulvar

Terapia Clínica Liquenia ®

¿De dónde y por qué surge el Tratamiento Liquenia?

Los corticoides tópicos son la primera línea de tratamiento actualmente. Si bien pueden controlar los síntomas en cerca del 50% de las pacientes, apenas producen remisiones de la enfermedad.

El Tratamiento Liquenia surge como una nueva vía de tratamiento para el liquen escleroso vulvar en pacientes que tras un tratamiento con corticoides tópicos potentes no han observado respuesta o mejoría.

¿Cómo surgió el Tratamiento Liquenia?

La Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla es cirujana plástica e investigadora científica.

Una de sus especialidades es la lipotransferencia de grasa, una técnica que lleva aplicando desde hace muchos años en numerosas intervenciones quirúrgicas a mujeres dentro de la cirugía reconstructiva.

Su afán por investigar nuevas líneas dentro del campo de la lipotransferencia la llevaron a interesarse por la aplicación de células madre derivadas de la grasa en el tratamiento del liquen escleroso vulvar.

Así es como decidió realizar desde el Instituto de Investigación La Fe de Valencia (España), un ensayo clínico (que es la investigación científica con mayor nivel de evidencia) sobre esta enfermedad.

Fruto del mismo fue su tesis doctoral que obtuvo la calificación de Cum Laude y Premio Extraordinario de Doctorado.