Tratamiento Liquenia®

Terapia clínica del Liquen Escleroso Vulvar

Terapia clínica del Liquen Escleroso Vulvar: el Tratamiento Liquenia ®

La Terapia clínica del Liquen Escleroso Vulvar se llama Tratamiento Liquenia. Pero empecemos explicando qué es el Liquen Escleroso Vulvar (LEV) o Liquen Escleroso Genital Femenino . El LEV es una enfermedad crónica y progresiva de causa desconocida que se manifiesta en la piel de la vulva aunque con frecuencia afecta también a la region perianal.

El síntoma más común es prurito o picor vulvar excesivo, otros síntomas habituales incluyen la dispareunia o dolor durante las relaciones sexuales, quemazón vulvar, molestias urinarias.

¿El liquen escleroso vulvar es contagioso?

No. No es una enfermedad infecciosa, contagiosa ni de transmisión sexual.

La cantidad de individuos afectados por el Liquen Escleroso Vulvar es alta, pudiendo encontrarse en 3 de cada 100 mujeres.

Durante cerca de 100 años el liquen escleroso vulvar se ha tratado con corticoides. Por desgracia este tratamiento no consigue que el LEV remita o desaparezca.

En 2017, a través del Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Fe de Valencia (España), la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla puso en marcha un Ensayo Clínico en pacientes con afectación entre moderada a grave de Liquen Escleroso Vulvar.

Este estudio fue la base de su tesis doctoral que obtuvo la calificación de Excelente Cum Laude en Sepriembre 2020 en la Universidad de Valencia.

El Liquen Escleroso Vulvar puede llegar a afectar al 3% de mujeres, llegando a producir cáncer vulvar al 6% de las mujeres no tratadas.

Resultados del estudio clínico Liquenia ®

La doctora y su equipo seleccionaron a un grupo de pacientes que dividieron en 2 grupos. A las pacientes del primer grupo les aplicaron el Tratamiento Liquenia ® desarrollado por la Dra. Gutiérrez e hicieron el seguimiento y comparación de todo el grupo durante 20 meses.

En otoño 2020 el estudió se concluyó con exelentes resultados en todos los ámbitos demostrando clínicamente que el Tratamiento Liquenia ® es hoy por hoy una excelente alternativa al tratamiento actual con corticoides.

 

Enlaces de interés

Tesis Doctoral Excelente Cum Laude de la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla (MD, PhD)
Hemotrial (Sistema Nacional de Ensayos Clínicos)
EU Clinical Trials
Investigación Sanitaria La Fe (PDF)
Dra. Gutiérrez Ontalvilla (cirujana plástica)

La Dra. Patricia Gutiérrez explica el Liquen Escleroso Vulvar >

El Liquen Esclereso en Prensa

Artículos de prensa sobre el Tratamiento Liquenia: El Confidencial | Diario Siglo XXI >

El Liquen Escleroso Vulvar puede llegar a afectar al 3% de mujeres, llegando a producir cáncer vulvar al 6% de las mujeres no tratadas.

Enlaces de interés